NOTICIAS

¡Feliz Día Internacional de la amistad!

31 de Julio de 2024

La amistad es un eslabón fundamental en la vida de las personas. Este vínculo, basado en la confianza y el afecto mutuo, fomenta la empatía y crea una red de apoyo incondicional. La amistad nos permite compartir alegrías y desafíos, fortaleciendo nuestra capacidad para afrontar la vida con una perspectiva más positiva. A través de pequeños gestos y grandes acciones, los amigos generan una cadena de buenos sentimientos que se extiende más allá de la misma relación, impactando a la comunidad y promoviendo un ambiente de comprensión y solidaridad. En un mundo cada vez más interconectado, la amistad se erige como un pilar esencial para construir una sociedad más humana y compasiva.
CUÁNDO Y CÓMO NACIÓ EL DÍA DE LA AMISTAD
El Día de la Amistad en Paraguay se celebra el 30 de julio, gracias a la iniciativa del médico y profesor Ramón Artemio Bracho. La idea surgió el 20 de julio de 1958 durante una cena con amigos en Puerto Pinasco, Paraguay. En esta reunión, Bracho y sus amigos reflexionaron sobre la importancia de la amistad y cómo este vínculo puede ser un motor de paz y solidaridad en el mundo.
Para concretar esta idea, fundaron la "Cruzada Mundial de la Amistad", una campaña que promovía la celebración de la amistad y los valores que esta conlleva. Desde entonces, la fecha se adoptó y se celebra en Paraguay, y con el tiempo, ganó reconocimiento en otros países. La intención original de la Cruzada Mundial de la Amistad era fomentar la buena voluntad y el entendimiento entre las personas, algo que se mantiene como el espíritu central de esta celebración hasta hoy.
El Día Internacional de la Amistad fue proclamado por las Naciones Unidas el 3 de mayo de 2011. La iniciativa busca que la amistad entre pueblos, países, culturas y personas, inspire iniciativas de paz y promueva la solidaridad y el entendimiento mutuo.