NOTICIAS

DÍA INTERNACIONAL DEL ABRAZO. Un gesto simple con un impacto profundo

20 de Enero de 2025

El 21 de enero se celebra el Día Internacional del Abrazo, una fecha instaurada en 1986 por el psicólogo Kevin Zaborney, en el pequeño pueblo de Clio, Michigan, Estados Unidos. Su propósito era combatir los efectos negativos del estrés en las personas, algo que él observó como consecuencia de la falta de muestras de afecto incluso entre familiares cercanos. Zaborney propuso los abrazos como un remedio natural y accesible para mejorar la salud mental, emocional y física de las personas. La popularidad de la fecha se consolidó gracias al Calendario de eventos Chase, que recopilaba festividades locales.
Los beneficios de los abrazos están respaldados por la ciencia. Este gesto no solo proporciona confort, sino que también fomenta la liberación de dopamina y serotonina, sustancias que reducen el estrés y generan tranquilidad. Además, los abrazos ayudan a cubrir las necesidades afectivas del ser humano, aportan seguridad, mejoran la confianza y disminuyen la presión arterial. Incluso se demostró que un abrazo sincero puede ser la mejor herramienta para combatir la timidez y fortalecer los vínculos personales.
Celebrar esta jornada es sencilla y poderosa: Basta con regalar un abrazo sincero a seres queridos, amigos o incluso conocidos, respetando siempre los límites de cada persona.
En un mundo acelerado y con crecientes niveles de desconexión, este día recuerda la importancia de los pequeños gestos para enriquecer la vida de las personas. Más allá de una acción simbólica, abrazar es un acto de cuidado y humanidad que fortalece tanto a quienes lo dan como a quienes lo reciben. Una práctica cotidiana que, si se promoviera más, podría contribuir a construir una sociedad más afectuosa y solidaria.