NOTICIAS

CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS: Curso de Higiene y seguridad en el ámbito laboral

15 de Noviembre de 2023

En una jornada dedicada al bienestar y la prevención, funcionarios de la Cooperativa Mburicao participaron en un curso sobre Higiene y seguridad en el ámbito laboral. El evento, dirigido por los expertos Luis Gerardo Ruiz Diaz Olivetti y Alejandro Buzó, se llevó a cabo en la sede social de la Entidad y reunió a un grupo diverso de trabajadores.
Los expositores abordaron una variedad de temas cruciales para la salud y seguridad en el lugar de trabajo. Entre los aspectos claves que trataron estuvieron los Riesgos laborales, sobre el que Ruiz Díaz Olivetti planteó un abanico de posibilidades de accidentes a los que los trabajadores se enfrentan diariamente. Desde los peligros ergonómicos hasta los riesgos químicos. Se analizaron situaciones comunes en la oficina y cómo prevenirlos.
Asimismo, Ruiz Díaz se refirió a los riesgos que existen en torno a la función de Atención al Público. Desde el estrés hasta la exposición a enfermedades, lo que llevó a indicar ejercicios y el uso de elementos que pueden ayudar a los funcionarios a cuidar su bienestar mientras interactúan con los asociados.
En otro momento, Alejandro Buzó habló exclusivamente sobre un riesgo latente en la oficina y la casa: los incendios. Se refirió a los Tipos de incendios, dependiendo del material inflamable (madera, papel, tela, gasolina o aceite, equipos eléctricos energizados, aceites y grasas de cocina). Habló de los elementos que -combinados entre sí- generan un incendio. Este es el Triángulo de Riesgo: Combustible (representa el material que arde), Calor (la fuente de calor que inicia el fuego) y el Oxígeno (necesario para mantener la combustión).
También, ante las consultas de los asistentes, explicó sobre los Tipos de Extintores y la importancia de conocer la ubicación de los extintores así como las rutas de evacuación en caso de emergencia.
Entre las clases de extinguidores, mencionó el extintor de agua (adecuado para incendios en materiales sólidos. No se debe usar en fuegos eléctricos), el extintor de polvo químico seco, que resulta versátil y efectivo en incendios de diferentes clases, pero es altamente corrosivo para equipos informáticos y electrodomésticos. También se refirió al extintor de CO2, indicado para los casos de fuegos con líquidos inflamables y equipos eléctricos, y el extintor de espuma, que combate incendios en sólidos y líquidos.
Durante la charla, ambos instructores emplearon ilustraciones y vídeos, para enfatizar la importancia de prevenir accidentes en el ámbito laboral y cómo actuar en casos de incendios. Desde la correcta postura al levantar objetos pesados hasta la manipulación segura de sustancias químicas. Igualmente, hablaron de la importancia de señalizaciones (como por ejemplo en caso de porcionar productos de limpieza o para los casos de organización y evacuación ante un principio de incendio).
En conclusión, el curso proporcionó herramientas valiosas para que los funcionarios de la Cooperativa Mburicao puedan trabajar de manera más segura y saludable. La prevención y la conciencia son fundamentales, porque garantizan un ambiente laboral óptimo y productivo.